Los museos que nacen en la era del Covid
Este año se prevén las inauguraciones, aplazadas en 2020, de la Bolsa de Comercio-Colección Pinault en París, el Gran Museo Egipcio en El Cairo y el Museo Munch en Oslo
Interior de la Bolsa de Comercio-Colección Pinault en París
Tiene Venecia a sus pies el Dux François Pinault , con su colección de arte contemporáneo repleta de estrellas mediáticas, hecha a golpe de talonario y distribuida entre el Palazzo Grassi y la Punta della Dogana , dos espacios emblemáticos de la ciudad ... de los canales. Pero el magnate del lujo y coleccionista, megalómano Napoleón del arte, tenía aún pendiente conquistar París, abriendo en la ciudad una espectacular sede para su colección de más de 5.000 obras, y así emular a su «rival» Bernard Arnault , que abrió hace unos años en la capital parisina la Fundación Louis Vuitton , diseñada por Frank Gehry.
Tadao Ando firma la rehabilitación de la Bolsa de Comercio de París, que acoge la Colección Pinault
El lugar elegido por Monsieur Pinault, suegro de Salma Hayek para más señas, es la Bolsa de Comercio , un espléndido edificio situado en el corazón de la ciudad, que en su origen fue un antiguo mercado de trigo, para cuya rehabilitación ha vuelto a confiar en su arquitecto «de cabecera», el japonés Tadao Ando : 6.800 metros cuadrados de espacios expositivos en un espacio circular, coronado por una impresionante cúpula y unas pinturas que se despliegan en 360 grados. Ando ha «recreado» en el interior, con un monumental cilindro de hormigón, la columna Medici , que luce en el exterior. El museo, que ha costado 160 millones de euros, debía haber abierto sus puertas el sábado, pero la pandemia ha retrasado su inauguración. El restaurante se ha confiado a Michel Bras, tres estrellas Michelin, y el mobiliario, a los hermanos Bouroullec.
Una monumental estatua de Ramsés II preside el atrio del Gran Museo Egipcio en Giza (El Cairo)
Y hablando de retrasos, hay otros dos ambiciosos proyectos museísticos cuya apertura, prevista para 2020, dio al traste por la pandemia. Se espera que ambos abran sus puertas a lo largo de este año. Por un lado, el Gran Museo Egipcio en Giza (El Cairo) , a dos kilómetros de las pirámides. Un faraónico proyecto cuyas cifras marean: más de 100.000 obras, 500.000 metros cuadrados, un coste que supera los mil millones de dólares... La última fecha de inauguración, el próximo mes de junio. Entre los tesoros que albergará destaca el ajuar completo de Tutankamón : 4.549 objetos hallados por Howard Carter en 1922. Presidirá el atrio una monumental estatua de Ramsés II de 12 metros de altura y 83 toneladas. En 2002 arrancó el proyecto, diseñado por el estudio irlandés Heneghan Peng. Se esperan más de 5 millones de visitantes al año. En estas dos décadas el proyecto ha contado con numerosos escollos: un incendio en 2018, falta de fondos, la Primavera Árabe y la inestabilidad política, la pandemia...
Museo Munch de Oslo
Por otro lado, el nuevo Museo Munch de Oslo , obra del arquitecto español Juan Herreros , que acogerá el impresionante legado del pintor: 106 cuadros, 15.391 grabados, 4.443 dibujos, 6 esculturas y 15.000 objetos (biblioteca, archivo, muebles). Es la mayor colección del mundo de un artista. Se convocó un concurso internacional, que en 2009 ganó el estudio Herreros. Debía haberse inaugurado en 2013, fecha del 150 aniversario del nacimiento del artista, pero ha sufrido constantes retrasos. El proyecto fue sometido durante cuatro años a sucesivos procesos de discusión y votación en el Parlamento de la ciudad. Tras superar no pocos escollos (no fue fácil aprobar su altura de 55 metros, distribuida en 13 plantas), comenzaron las obras seis años después. El centro, con más de 26.000 metros cuadrados, se halla en la península de Bjørvika, al borde del fiordo y junto al río Akerselva, muy cerca de la Ópera –obra del estudio noruego Snøhetta, semeja un iceberg quebrándose, en mármol de Carrara, que costó la friolera de 530 millones de euros–. El Museo Munch es un edificio silencioso, amable y urbano, rodeado de edificios residenciales y de una intensa actividad comercial. Cumple todas las exigencias energéticas y de sostenibilidad medioambiental. «Será el nuevo faro de la ciudad, un transatlántico varado que hace una reverencia a la Ópera», según Herreros. Ambos edificios dibujan el nuevo skyline de Oslo.
Museo de la Academia de Cine en Los Ángeles
La primera gran apertura museística (de momento, solo virtual, debido a las restricciones por la pandemia) ha sido el Palacio Real de Berlín , cuyas obras han costado 677 millones de euros y que acoge el Foro Humboldt, que albergará dos museos: el Etnológico y el de Arte Asiático de Berlín. Coincidiendo con la entrega de los Oscar en abril, está prevista la inauguración del Museo de la Academia de Cine, en Los Ángeles . Concebido como «el museo de cine más importante del mundo», el edificio, firmado por Renzo Piano , acogerá en sus 28.000 metros cuadrados el Teatro David Geffen y la Dolby Family Terrace.
En el centro de la imagen, Museo de Arte Pudong en Shanghai
Otros proyectos destacados son el Museo de Arte Pudong en Shanghai (Jean Nouvel) y. Promete ser espectacular el Docking Ámsterdam , que proyecta el estudio holandés ZJA. En 1749, un carguero naufragó cerca de la ciudad inglesa de Hastings, donde aún se halla. Se trasladará a Ámsterdam y se construirá un museo submarino a su alrededor, sin ni siquiera sacarlo del agua, con una cápsula de acero y vidrio.