Vender autoradios sin más hoy en día es para un fabricante lo más parecido a escalar el Himalaya a pecho descubierto: una locura y seguramente una misión fallida. Sin embargo, a poco que nos equipemos, nos entrenemos y nos busquemos buena compañía, podría salir bien. En electrónica de consumo eso se traduce en poner un nombre a una tecnología extraña y ver si hay suerte.
Sony lo ha hecho con sus nuevos equipos de música para el coche, a los que ha incorporado la tecnología Zappin. Como bien habrás pensado, con ese nombre, tiene algo que ver con la forma en que accedemos a los contenidos musicales. El tema de Zappin es concretamente una adaptación del buscador de frecuencias en la radio pero adaptado a la música digital. Así, cuando queremos buscar un tema en especial, pulsamos en esta opción e iremos escuchando un poco de cada tema hasta que paremos el escaneo en la canción o podcast que nos interesa.
He dicho podcast porque a estos autoradios podemos conectarle lo que queramos gracias al puerto USB. Alguno incluso pueden usarse directamente con el iPhone de Apple, aunque no sin cables, porque Apple no considera que tener un bluetooth en condiciones sea adecuado para su teléfono. Nótese la mezcla de ironía y mosqueo.
Según el modelo que escojamos de la gama, con precios de entre 80 y 160 dólares, obtendremos unas particularidades u otras, pero en general son muy parecidos todos.
Por ejemplo se ha pensado su diseño y controles para poder explorar con soltura con ayuda de la rueda de control las enormes bibliotecas musicales que ahora todos llevamos encima, para que recarguen el iPod cuando está conectado o dándo una zona de control para que el copiloto pueda manejar el equipo sin tener que ponerse en el lugar del conductor. También se ha mejorado la tecnología para que la música comprimida, al igual que se hace en algunos reproductores portátiles, cobre una nueva vida en este tipo de equipo.
Más información | Sony.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
inf02214
Eso ya lo hacía una radio Clarion que tuve hace diez años...y lo hacía en la cinta de cassete y en el cargador de CD\\\'s :P
Javier Penalva
Jonny y #4, efectivamente es el scan de los autoradios clásicos pero aplicado a los archivos digitales.
allfreedo
Se ve que volvemos a lo clasico. Mi primer discman (1997) tambien llevaba funcion para escuchar los 10 segundos de cada cancion. Jamas lo use y el siguiente que compre (tambien sony) ya no lo llevaba por que no servia para nada.
Pero bueno, la compatibilidad con ipod y las entradas que lleva estan bien y tambien su diseño.
Land-of-Mordor
Es que es sony, cualquier avance en autorradios es propuesto por los fabricantes menos conocidos, mejorado por los de gama media y, a los 2-5 años integrados por sony :P
Alexuny
Por no hablar de que en muchos modelos más o menos actuales en los que puedes poner una radio opcional sin que desentone, sobresalen demasiado, alguna fuente que te guste por ejemplo doble din no tiene ninguna botonera que haga de carátula extraíble - siempre será más efectivo para quitarle las ganas a los amigos de lo ajeno -...
Yo de buena gana le cambiaba la de serie a mi Golf IV. Pero por una cosa u otra de las que digo, pues de momento sigue la de serie. ¿Tan difícil es hacer una fuente opciones que quede enrasada con el resto de la consola y salpicadero? Igual que todas por lo general sobresalen entre 1 y 1,5 cm según lo aparatoso o voluminoso que sea además el frontal, pues que no sobresalieran.
Ah! y por descontado la próxima fuente de mi coche si la cambio... ni cassette ni CD - y menos si la ranura del CD va a la vista -. Frontal plano, con toma USB, o toma USB a través de toma auxiliar y a la guantera.
johnny
es cosa mia o la tecnologia ZAPPIN es lo mismo que el SCAN de mi radio de serie de golf? jaja
san martin
Respondiendo a MASP, hay muchos autoradios que tienen lector de tarjetas, incluso salio hace unos años alguno con disco duro integrado.
Los autoradios que dices que son muy caros y no tienen apenas nada, ese \"nada\" es relativo, xq van indicados a calidad de sonido, y usan tecnologías que a vista de un usuario inexperto son inapreciables.
Si buscas calidad de sonido busca un autoradio de marca conocida, si buscas con lectores de tarjetas hay muchos pero no de marca conocida.
johnny
Ah...yo cuando conecto el iPod tb lo hacee imagino que son archivos digitales también.
Le cambian el nombre y lo empaquetan como una caracteristica nueva....No he leido el resto de caracteriscias de la radio, pero por el titulo, lo más destacable es eso, el Zappin y menudo \\\'\\\'avance....\\\'\\\'
:P
UnderGroove
Por muchas radios que saken al mercado con mil aplicaciones y compatibilidades mientras sigan saliendo al mercado vehiculos con radios enormes integradas en el salpicadero sin posibilidad de cambiarlas,excepto en ciertos casos tamaño din o doble din, lo tenemos crudo para instalarlas.